lunes, 1 de septiembre de 2025

Porsche 919 World Champion 2016

Tras Le Mans Porsche ya comenzó a trabajar en el coche del 2016 centrándose en una mejora de las suspensiones un nuevo eje delantero y un paquete aerodinámico que podría configurarse de tres maneras diferentes para adaptarse a cualquier circuito.

Visualmente había pocas diferencias.




En la trasera se volvia a una única toma de escape como en la version 2014.




Y en cuanto al motor hubo que adaptarse a las nuevas reglas de la FIA que limitaron el flujo de combustible y esto a Porsche le supuso casi perder un 8% de potencia pasando de 530 cv en la version del 2015 a "solo" 490 cv.

Tras varios test limitados por la FIA el coche fue presentado en el circuito de Paul Ricard a finales de marzo.














Como campeones del Mundo lucirían los dorsales 1 y 2.




Sin cambios de pilotos en el nº1 con Mark Webber, Timo Bernahrd y el "Targaryen" de Brendon Hurtley saldrian a renovar el titulo.




Y sin tampoco cambios en el segundo coche Neel Jani, Romain Dumas y Marc Lieb intentarian ser ellos los Campeones.




Todo estaba listo para arrancar la defensa del titulo.



El WEC comenzó en abril en Silverstone y este años contaría con 9 carreras una más que en la edición anterior al sumarse México a la fiesta, todas serían de 6 horas de duracion salvo las 24 de Le Mans.




A primera vista la reducción del combustible le sentó mejor a los tractores diesel de sus primos de Audi que marcaron las dos primeras posiciones de la parrilla.




Pero rápidamente el Targaryen sacó sus dotes de domador de dragones para ponerse líder.




Y dejando a su hermano que se pegara por detrás con los primos.




Hasta que....



Tras el abandono el nº 2 se puso en cabeza a falta de media carrera pero con los Audis pegaditas por detras, librarian una dura batalla para claudicar y acabar en segunda posición.






Pero el Audi ganador sería finalmente descalificado por la FIA por el fondo plano que resultó más delgado de lo permitido por lo que la primera prueba del año seria para Porsche, la siguiente cita sería en Spa Francochamps.



Donde se probo el paquete aerodinamico para Le Mans que incluía una nueva óptica led.




Fueron los más rápidos en los entrenos, pero en carrera dos pinchazos lastraron la carrera al dorsal nº1 al destrozar parte del carenado y dañar la caja de cambios, por su parte el nº2 lograría la 2ª posición y esta vez no hubo descalificacion alguna.



Todo preparado para la Le Mans.




Donde tocaba defender el título.




Y en esta ocasion solo con dos coches.




Timo Bernhard luce el nuevo volante del 919 para Le Mans.



Brad Pitt antes de hacer sus pinitos en la F1 dio la salida pasada por agua.






Con ritmos muy parejos entre los tres LMP1 las paradas en boxes parecian que serian la clave de la carrera.




Tras dominar en mojado en el incio los Toyota en cuanto aparecieron los slicks Porsche tomaba el mando a la cuarta hora de carrera. 




Audi desaparecio pronto de la opciones de victoria al sufrir problemas mecanicos en sus dos coches.




La carrera ya era cosa entre ellos y los Japoneses que se ponian lideres al parar mas tarde y cuidar mejor los neumaticos.




En la 9ª hora el nº1 entraba en boxes por problemas mecanicos que lo mantuvieron parado un buen rato.




Las opciones a la victoria para Porsche se limitaban al nº2 en la batalla nocturna. 




Asi se conduce un 919 de noche en Le Mans.




El dorsal nº 6 de Toyota sufrio una salida de pista que lo apartaba de la lucha dejando lider al nº5 perseguido por el Porsche a falta de 4 horas.




Fueron cuatro horas de lucha codo con codo, Porsche era mas rapido pero llevaba desventaja en paradas, llegada la ultima hora le iba recuperando tiempo vuelta por vuelta pero sus neumaticos no aguantarian hasta el final, a falta de diez minutos y con un par de buenos sustos decidieron entrar en boxes a cambiar neumaticos con lo que entregaban la victoria a Toyota, estos que estaban tirando a muerte porque si el Porsche no entraba era muy posible que les alcanzaran en cuanto vieron la parada del 919 levantaron el pie del acelerador de inmediato y por el microfono interno la orden fue "Take it Easy", y fue entonces cuando.......




Ganar Le Mans no es facil que se lo expliquen a Porsche, por poner un ejemplo similar en 1969 un 908 fue adelantado en la misma linea de meta al sufrir una averia en la ultima vuelta, pero esta vez cuando todo estaba perdido.




Porsche se hacia con su 18ª victoria en Le Mans.







El nieto mas pequeño de Ferdinand Porsche el del centro de la imagen.




Wolfgan Porsche levantaba el titulo soñado por su abuelo y que no pudo ver en vida, curiosamente fallecio sin podeer ver a ninguno de sus coches rodar en Le Mans por pocos meses ya que fallecio en enero de 1951 el año que Porsche disputo la prueba por primera vez en su historia con los 356.




Jani, Dumas y Lieb lo celebraban con Miss Le Mans.





Que tiempos aquellos de las Hawaiianas.......




Pero volvamos a las miniaturas.




Y al Porsche 919 ganador a 1/43.












Una pieza de IXO.



Tras Le Mans la siguiente prueba fueron las 6 Horas de Nurburgring.




La resaca de Le Mans impido que marcaran la pole.





Pero no impidieron la victoria.






Y con esto cruzábamos el charco para ir al país donde Porsche comenzó gran parte de su leyenda en aquellas carreteras "Panamericanas".

 


Por rodar en el circuito de dos de sus pilotos y leyendas, los hermanos Rodríguez.




Pedro fue uno sino el mejor piloto del fabuloso Porsche 917.



https://misporschesaescala.blogspot.com/2019/05/917-la-historia-14-entrega-pedro.html

Y su hermano Ricardo que era capaz de dominar al "bastardo" con apenas 16 años se fue demasiado pronto, mas que su hermano mayor.









Pero Porsche no les fallo!










Y de México cruzaron el rio para irse a Texas.





La resaca de Tequila les hizo perder la primera fila.




Pero a la que se fue poniendo el sol..




In Porsche we trust!!!









Y este barbas?????




Pues si hay algún despistado se trata de Magnus Walker, me cuesta definirlo así con esas pintas como un Gentleman Porsche aunque se arregle un poco, por lo que difinamoslo mejor como uno de los "influencers" más importantes del Universo  Porsche.




Este diseñador de moda y forajido urbano (Urban Outlaw) que es como se define posee una de las colecciones de Porsche más importantes de Estados Unidos y es famoso por sus preparaciones o despreparaciones segun se mire.





Aunque manos lo que se dice manos....




Asi que por el momento solo se merece escalas pequeñas en mis estanterias 😆.




Pero volvamos con los de verdad, tras la gira americana el último tercio de la temporada se celebraría en Asia, un "flojo" papel en Japón con un tercer cajón.




Nos llevaba a la penúltima prueba del Mundial.




El título estaba en juego y Porsche marcó la pole.






Y en una dura batalla contra los Toyota.






Webber, el "Targaryen" Hartley y Timo le daban la 6ª victoria en 8 pruebas a Porsche de la temporada.




Y de nuevo el título de Campeones del Mundo de Fabricantes de Autos Deportivos.








La última prueba del Mundial en Bahrain sentenciara el título de pilotos.





Aunque Mark, Timo y Brendon defensores del título del 2015 llevaban cuatro victorias por solamente dos por parte del coche nº 2 de Lieb, Jani y Dumas la victoria en Le Mans que puntuaba doble y menos abandonos les ponía el título mucho más cerca que a sus compañeros y prácticamente con puntuar el Mundial era para ellos.




Y a eso salieron.




A controlar la carrera.

 


El nº1 lograba una tercera posición.




Y una controlada 6ª plaza les daba el campeonato al nº2.




Mark Webber anuncio su retirada de las pistas y sus compañeros lo regaron un poco.




Pasando a ser embajador y probador de la marca, eso si que es un trabajo. 




Y de paso ir jubilando un poco al ya "mayor" Tito Rhorl.




Mayor??? Huyyy lo que he dicho.





Y con esto llegamos al final de la sesion del 2016.




Nos vemos en el 2017!


No hay comentarios:

Publicar un comentario