Han transcurrido 10 años desde que inicié este blog en 2015, con el objetivo de conocer la historia de Porsche a través de mis miniaturas. La primera entrada que publiqué fue sobre el Porsche 919, en la que repasé el nacimiento del coche y su primera temporada en 2014.
https://misporschesaescala.blogspot.com/2015/03/919-hybrid.html
El Porsche 919 marcó el retorno oficial de la marca a la alta competición desde 1998. Su debut en Interlagos fue memorable, logrando su primera victoria en la última carrera del año.
La construcción del chasis del 919 para 2015 se realizó en una única pieza, lo que aumentó la rigidez y disminuyó el peso. El principal problema del 919 en su primera temporada fue su rigidez y maniobrabilidad, especialmente en curvas rápidas donde acusaba un subviraje elevado. Se introdujeron un nuevo frontal y retoques en la cubierta del motor como principales modificaciones estéticas.
En cuanto al motor, las mejoras se centraron en la entrega de potencia de la parte eléctrica. En conjunto con la de combustión, rondaban los 1.000 CV, aún lejos de los 1.212 CV que llegó a dar el 917/30 Can-Am, el Porsche más potente de la historia y mi favorito en lo que a competición se refiere.
Y lógicamente mi miniatura favorita por la que me fui hasta el lejano oriente a buscarla en 2005.
Pero volvamos a su bisnieto que me ya me estoy yendo por las ramas y esta historia ya la hemos contado.
El nuevo 919 rodó por primera vez el 15 de diciembre del 2014 en Weissach y de negro!!
No es muy habitual el "vestir" el negro en Porsche pero tampoco fue nada nuevo para variar, su ancestro el 936 ya lo hizo.
Así como el que hubiera sido su padre y que no llegó a debutar el 9R3.
En febrero el coche rodó intensamente en los test oficiales de Bahréin.
Y esta es la miniatura a 1/43 de aquel test.
Una buena pieza de Ixo Models.
Los últimos ensayos antes de comenzar el Mundial serían en Aragón.
Y la presentación oficial del equipo se realizo en el prólogo celebrado en el circuito de Paul Ricard el 27 de marzo de 2015.
Porsche correría las 8 pruebas del calendario con dos unidades e inscribiría a un tercer coche en Spa y en Le Mans.
Los seis pilotos oficiales de los dos primeros coches que correrían todo el Mundial serian Timo Bernhard, Brendon Hartley, Mark Webber, Romain Dumas, Neel Jani y Marc Lieb, para las pruebas de Spa y Le Mans el tercer coche sería pilotado por Earl Bamber, Nick Tandy y Nico Hulkenberg ocupando el puesto que tendría que haber sido para Fernando Alonso quien quería correr las 24 Horas y había conseguido el ok de McLaren para participar en Le Mans, pero los entrenos oficiales coincidieron finalmente con un gran premio de F1 y Alonso finalmente renunció.
En Paul Ricard se pudieron observar bien las diferencias entre la version 2014 y la 2015.
En la parte trasera visualmente destacaba la doble salida de escape de la version 2015 vs la única en el lado izquierdo de la del 2014.
La primera prueba del calendario fueron las 6 Horas de Silverstone.
Los cambios parecían haber hecho efecto y los dos 919 ocuparon las dos primeras posiciones en la parrilla de salida por delante de sus primos de Audi.
A la hora y media de carrera el nº17 rompió el motor dejando solo al nº18 ante el trio de Audi.
Claudicando al final por solo cuatro segundos obteniendo la segunda posición.
La siguiente prueba serían las 6 horas de Spa con los tres en pista en un ensayo general para las 24 Horas de Le Mans.
Donde salieron a pista los tres 919.
Timo Bernhard rendiría homenaje a Stephan Bellof al lucir un casco con sus colores.
En el 30th aniversario de la muerte del piloto de Porsche en el circuito de Spa, hablaremos mas adelante de Bellof y su relación con el 919.
El trío logró las tres primeras posiciones en la parrilla.
Con esta victoria Porsche cortaba una racha de 5 victorias consecutivas de sus primos que en lo que llevaban de siglo se habían impuesto en 13 ocasiones acercándose a las 16 de Porsche récord hasta ese mismo día, recordemos que esta fue la primera participación "oficial" de Porsche en lo que llevábamos de siglo XXI.
Y aquí tenemos al vencedor a escala 1/43.
Una excelente pieza de Spark.
Porsche ha logrado 11 dobletes y 7 tripletes en sus 19 victorias absolutas en Le Mans.
El dorsal 18 también está disponible y se irán incorporando con el tiempo.
Y que pasó tras la victoria en Le Mans??
6 Horas de Nurburgring.
No hay comentarios:
Publicar un comentario