miércoles, 1 de enero de 2025

Porsche 356 A 1959 Dinky Toys "La primera miniatura de Porsche"

Hoy os presento al primero de todos, la primera miniatura en "die cast" o metal fundido que se fabrico en serie de un modelo de Porsche, lo hizo el fabricante británico Dinky Toys en 1959. 



Pero como siempre pongámonos en antecedentes, la fundición a alta presión en metal tiene su origen en Chicago donde los hermanos Dawst en 1877 montan una fabrica donde realizan piezas y componentes en serie, en 1893 en la exposición universal Colombina presentan una maquina de tamaño muy reducido, es una especie de impresora con moldes intercambiables que permite hacer piezas en fundición en tamaños muy pequeños.





Es una autentica novedad y la primera fabrica de juguetes que se crea usando esta técnica es Kenton Toys en Ohio en 1894, ellos son los primeros en fabricar juguetes fundidos en metal en serie.






Por su parte los pioneros Dawst deciden en 1911 crear una linea de automóviles bajo el nombre de Tootsie Toys. Su primer modelo es una limusine y no estaba basado en ningún modelo original sino en un diseño propio.



Paralelamente en Europa el francés Charles Dommage y bajo la patente de los Dawst comienza en 1912 a reproducir también automóviles y es de los primeros en hacer juguetes basados en modelos reales como este Bugatti Brescia.





Poco queda de esos primeros modelos debido a las pobres aleaciones usadas denominadas Zamak que eran una mezcla de zinc aluminio magnesio y cobre que se han acabado desintegrando con el tiempo. 

El primer gran salto se produce en 1934 en Francia cuando otra fabrica de juguetes que tenia un juego para hacer construcciones con piezas de metal llamada "Meccano" crea la Meccano Dinky Toys para fabricar coches en miniatura.


 

A la que seguirían de inmediato otras marcas como Gulliver también gala.




Y que comienzan a comprar patentes a los fabricantes como Jouets para reproducir los modelos de Citroen y Renault.




JRD empieza a interesarse por replicar coches de carreras.



Hay que destacar a las alemanas Gnom y  Marklin.






El panorama cambia con el estallido de la II Guerra Mundial, la francesa Dinky Toys lleva parte de su producción a Inglaterra abriendo una filial y marcas francesas como Solido son obligadas a producir modelos de Marklin, ya en los 50 comienzan a aparecer nuevas marcas, en España una de las primeras es Cayro que reproduce los famosos Taxi Citroen de Barcelona.


 



O Invicta.




Y Jadali como reproduce al primer Seat.



 

A finales de los 50 hay que destacar a otra de las grandes aunque en sus inicios su modelos eran mas evolucionados con motores a cuerda, se trataba de Schuco.



Y a partir de aquí es cuando ya podemos hablar de los "Porsche a escala" es en 1950 cuando comienza la aparición de juguetes basados en la marca, voy a centrarme únicamente en los modelos estáticos de metal en la escala mas similar a 1/43, aunque el primero de todos ellos fue un hibrido entre metal y plastico algo mas grande lo que vendría a ser una 1/16 con mas de 25 centímetros de largo, fue el fabricante alemán Siku quien reprodujo este 356 con motor incluido.





Y basado en este modelo es cuando en 1959 Donki Toys realiza el diseño nº 14387 de su catalogo para reproducirlo a escala, estos fueron sus planos para fabricar la miniatura.




La escala que se correspondía seria un 1/48 aprox.




El coche se ponía a la venta en septiembre de 1958 y era la preproducción de un 356A Coupe englobada en su coleccion de "coches de pasajeros".

 




En 1960 se le realizo un "upgrade".





Aquí podemos ver uno de esos originales Dinky de 1958.







El modelo es una reproducción del modelo original 356 A Coupe de 1958 de catalogo de Porsche.








En un color especial "Speedster Blue" aunque Dinki también lo ofrecía en crema.



En 1960 también salió en version color rojo.





Del que sacaría una edición de coleccionista unos años mas tarde con llantas mejoradas y cromados.




El éxito del modelo hizo que la alemana Marklin lo replicara en 1960.





Con todo el catalogo de colores.




La francesa Quiralu también hizo una version mas sencilla del modelo.




Curiosa también esta version de hojalata a cuerda de Joustra.




Quienes por cierto fueron los primeros en hacer un version teledirigida por cable con motor a cuerda.




Pero volvamos al Dinky, el modelo prácticamente no se ha dejado de fabricar desde entonces con diferentes reediciones y evoluciones.








Incluido los diferentes cambios de dueños, Dinky fue adquirida por Matchbox posteriormente por  Hootwheels en los 90 y en la actualidad pertenece a Mattel, mi unidad es una reedición del 2015 para una coleccion de Planeta Agostini que reeditaba todo los modelos de Dinky originales.






Y que refleja a la perfección el sencillo modelo original.


















Y este si que fue el inicio en los Porsche die cast en esta escala, vendrían nuevas marcas en los 70 como mis primeros Porsche de niño de la marca española Guisval que por desgracia no llegue a conservar ninguno. 



O Mira que tenia bastantes modelos de Sttuttgart.








O ya en los 80 Burago.






Pero siguen siendo "juguetes".  Pero en a principios de los 80 hay una marca que anuncia sus coches de metal  "como no juguetes no aptos para niños" se trata de la italiana Brumm como podemos ver precisamente en Porsche 356.




Quien con la edición de sus modelos "serie oro" marcan la diferencia entre juguete y miniatura de coleccion a escala.




Algo que hace que marcas históricas como Solido comiencen a dar un giro hacia la miniatura de calidad vs juguete.




Pero el cambio radical llega en 1990 con la aparición de un nuevo fabricante Minichamps y su primera miniatura a escala que fue el Audi V8 con el que Hans Joachim Stuck gano el DTM de 1990.




Minichamps se hace con un acuerdo con Porsche para reproducir sus modelos, uno de los primeros es el Boxster Concept.




A partir de aquí ya irán llegando marcas con Trofeu, Vitesse, Norev, etc con una calidad nunca vista hasta la fecha. A principio de siglo comienzan a aparecer los coleccionables de quiosco y uno de los primeros es la Porsche Coleccion que lanza la editorial Planeta en 2004.






Y esta fue su primera entrega.




Y el origen de mi coleccion actual.




A partir de ahí decidí centrarme en la escala 1/43 y tratar de conseguir todos los modelos de Porsche tanto de calle como de competicion que han fabricado la marca de Stuttgart.

Saludos!