Hace 25 años nació el que podemos considerar como el mejor coche de “carretera” que jamás ha fabricado Porsche a lo largo de toda su historia. Y eso son palabras mayores, hablamos del Carrera GT, así que, para celebrarlo, vamos a repasar su vida y milagros.
Su nombre, “Carrera”, como ya sabéis, proviene de la Carrera Panamericana, donde Porsche puso a prueba sus dos primeros coches de carreras, los legendarios 550.
https://misporschesaescala.blogspot.com/2015/11/iv-carrera-panamericana.html
Y el “GT” viene de Gran Turismo, y es que este coche nunca compitió ni fue ideado para hacerlo, pero que si no hubiera sido por el departamento de competición de la marca, jamás habría visto la luz.
Hace apenas unas semanas, Porsche anunció que abandona el proyecto de competición de su actual coche de carreras el 963, y que no participará en el Mundial de Resistencia de 2026. La caída de ventas y el desplome de las acciones debido en gran parte a su apuesta por la electrificación obligan a recortar gastos, y lo primero que han hecho ha sido cortarles el grifo a los de la planta del Werk 1.
Ya sabéis, nada es nuevo en Porsche como me gusta decir. Esto ya ha pasado otras veces... y una de ellas fue justo hace unos 25 años.
En 1998, tras la victoria en las 24 Horas de Le Mans del GT1, Porsche comenzó a preparar un proyecto para desarrollar un prototipo que compitiera en el año 2000. Pero, como siempre, con el freno de mano puesto en lo que a presupuesto se refiere, e intentando aprovechar todo lo que hubiera “por los cajones” para que el “ogro” Wiedeking les dejara hacerlo.
Para el apartado motor, Porsche partió de un viejo V10 desarrollado para su último asalto a la Fórmula 1 con Footwork a principios de los 90, el proyecto se denominó 9R3 LMP 2000.
Como muchos sabréis, con el coche prácticamente listo para debutar, Porsche canceló el proyecto de la noche a la mañana y dos fueron las principales razones:
Una económica, ya que todos los recursos se desviaron hacia un nuevo y rompedor proyecto de crear un SUV que vería la luz en 2002 con el nombre de Cayenne.
Y otra política, para no interferir en el proyecto de Le Mans en el que sus “primos” de Audi estaban preparando para competir con motores diésel.
Así, un prometedor coche de carreras se veía abocado al olvido. Los dos chasis se desmantelaron y los motores iban directos a las catacumbas de Stuttgart… hasta que alguien dijo:
“Lastima de motor, se podría probar en un coche de calle........” Norbert Singer
Apenas ocho meses después el 28 de Septiembre del 2000 un camión llegaba de madrugada a la Plaza del Arco del Triunfo de París el 28 y descargaba un automóvil.
Al que se subía Walter Röhrl para darse un paseo por las calles de París con un Porsche nunca visto antes rumbo al Museo del Louvre.
La sorpresa fue mayúscula, Porsche había convocado a la prensa para presentar un nuevo modelo, y todos imaginaron que sería el Cayenne, pero este aún tardaría un par de años en llegar y lo que se encontraron fue con esto, toda una obra de arte junto al mayor museo de arte del mundo.
El 30 de septiembre, ya en el Salón del Automóvil, se pudo ver oficialmente el concept car que Porsche había diseñado como coche del futuro.
Porsche aprovechó uno de los motores V10 de 5.5 litros del 9R3 y los montó sobre un chasis de fibra de carbono.
Y lo vistió con una carrocería de aluminio afilada y elegante.
Unas semanas más tarde cruzó el Atlántico para rodar con el por Estados Unidos.
Un coche de competición para rodar por la calle con 612 CV de potencia, 0 a 100 km/h en 3,9 segundos, más de 330 km/h de punta, frenos de carbono, embrague cerámico, pantalla LCD, ópticas LED... y hablamos de hace 25 años.
El responsable del concept car fue Harm Lagaay director de Diseño de Porsche y creador entre otros del Boxter sobre el que ya creó su concept inicial.
Y padre del 924.
El coche se presentó en el Salón de Ginebra 2003, prácticamente sin cambios respecto al concept car presentado en París.
Con un precio de salida base de 440.000 dólares.
El pomo de la palanca de cambios era un homenaje al mítico 917
Una excelente pieza de Minichamps de su serie Paul Model's Art.
El diseño final del 1/1 se hizo en 3D.
Fue el primer coche del mundo en montar un embrague de doble disco cerámico.
Los motores se fabricarían en Stuttgart.
Y el coche sería ensamblado en una línea específica en la nueva planta de Liezpig que se construyó para la fabricación del Cayenne como se puede apreciar al fondo de la imagen.
Su producción comenzó en septiembre del 2003 a un ritmo de "dos" coches por día.
Solo estaba disponible en 5 colores.
GT Silver Metallic (el 70% de su producción fue en este color)
Basalt Black Metallic. Otra de mis unidades.
Esta gran pieza salió de la planta de Auto Art.
Fayence Yellow
Guards Red. Tambien en mi coleccion.
Pieza más humilde de Solido y con errata en la pena porque lo del 2001.......
Seal Grey Metallic. Mi unidad de Minichamps.
Aunque se sabe que a golpe de talonario se pintaron algunas unidades en colores especiales.
Entre 2003 y 2007, se fabricaron 1.270 unidades. Röhrl entregaba personalmente los coches en Leipzig, ofreciendo incluso vueltas de aprendizaje a los afortunados propietarios.
Y es que el coche no era apto para cualquier conductor, con tracción trasera y sin apenas ayudas de conducción prácticamente solo el ABS era un gran candidato a convertirse en todo un "widowmaker".
En 2004, Röhrl marcó un récord en Nürburgring: 7:28.44 para un coche de calle ningun coche de producción había rodado tan rápido en el Infierno Verde.
Michelin diseñó unos neumáticos específicos para el GT, los Pilot Sport, curiosamente 20 años después Michelin creó los Pilot Sport Cup 2 y decidieron probarlos en un "viejo" Carrera GT y ver que tal funcionaba en Nurburgring vs sus antiguos neumáticos,, el Carrera GT rodó 12 segundos más rápido que el récord de Röhrl.
Curiosamente, no conducía él el coche, hacía muy poco que había comprado el coche de segunda mano y acudió con un amigo y compañero de carreras Roger Rodas a un acto benefició.
Y de vuelta el Porsche lo condujo Rodas como se puede apreciar en la ultima foto que se tomó en vida al "Fast and Furious".
Para conmemorar el 25 aniversario, Porsche ha vuelto a llevar al Carrera GT a darse una vuelta por París, y ha presentado una colección de accesorios en su honor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario