En la entrada anterior vimos los inicios del último prototipo de Porsche el 963 y sus dos primeras temporadas en el IMSA que fue donde debutó en enero del 2023 en las míticas 24 Horas de Daytona y su victoria en la edición del 2024. En esta nos centraremos en cómo le fue en el Campeonato del Mundo de Resistencia más conocido como el WEC en sus dos primeros años de vida, el equipo del Mundial también estaba formado por dos unidades y sus pilotos fueron Nick Tandy, Mathieu Jaminet y Dane Cameron que pilotaron el nº5.
Y el dorsal nº 6 que seria para Kevin Estre Andre Lotterer y Laurens Vanthour.
El WEC 2023 consto de 7 pruebas y la primera de ellas fueron los 1000 Km de Sebring que coincidían el mismo fin de semana con la segunda prueba del IMSA las 12 Horas de Sebring por lo que fue la única oportunidad en que se pudo ver al completo al Porsche Penske Motorsport.
Para diferenciar rápidamente a los coches si son WEC o IMSA fijaros en el color de fondo de los dorsales naranjas en el WEC y negros en el IMSA.
Los 1000 km se celebraron un dia antes que las 12 Horas de Sebring.
Esta primera temporada del WEC fue un poco más dura en comparación a la de sus hermanos americanos, aunque en la segunda prueba celebrada en Portugal se subieron al cajón al lograr una tercera plaza.
Los resultados no aparecían y llegaron a la gran cita del calendario en Le Mans con muchas dudas donde el equipo oficial alineó a tres coches.
Era una edición especial ya que coincidía con el 75º aniversario del nacimiento de Porsche y los coches lucieron una librea especial llevando el tercer coche el dorsal nº75 en honor al aniversario y buscando su 20ª victoria en Le Mans.
Doce Porsche defendieron a la marca incluido otra unidad 963 y ocho 911.
El 963 del Hertz Team Jota
Pero fue un auténtico desastre y para más inri una "cafetera roja" se llevaba la victoria después de 58 años sin lograrlo en Le Mans.
Esta primera temporada del 963 se cerró con más pena que gloria con sólo dos cajones el otro obtenido en la última prueba celebrada en Japón.
Por lo que si no se gana no hay miniatura que valga!!!😂
Pero en la temporada del 2024 la cosa ya cambió desde el inicio, en el prólogo de Qatar los 963 ya fueron los más rápidos en pista.
Porsche entregó dos unidades más a sus corsarios, otra más para el Hertz Team Jota que ya contaba con dos coches.
Y otra para el Proton Racing.
Las buenas sensaciones de la pretemporada se confirmaron a la primera de cambio en los 1812 Km de Qatar.
El nº 6 se llevaba la victoria.
Pilotado por Vanthour, Estre y Lotterer.
Pero es que el Hertz Jota nº 12 se llevaba la segunda plaza.
Y el nº 5 de Christensen, Campbell y Makowiecki a los que vemos con el patrón Roger Penske.
Se llevaban la tercera plaza.
Logrando el primer triplete del Porsche 963.
Y claro esto si que se merece un triplete de miniaturas no?? Pues aquí las tenemos.
Se trata de una version de Bburago mucho menos detallada que la de Spark pero que teniendo en cuenta que vale casi cinco veces menos no está pero que nada mal.
El segundo clasificado el Hertz Jota.
Otra pieza de Bburago aún más económica si cabe al no llevar peana pero que el molde es exactamente el mismo.
Y repetía en 1983, 1984 y 1985 hasta que en 1986 le cedió el testigo a su hijo el Porsche 962, si no recuerdo mal el primer triplete de Porsche con el mismo coche en una carrera del mundial fue en Daytona en 1968 con el 908.
Algun dia haremos una entrada con todos estos tripletes históricos como este de 1979.
Pero volvamos con el 963 en la siguiente prueba del Mundial celebrada en Imola se les escapó la victoria, pero lograron subir al cajón los dos Penske.
Y en Spa lograban un doblete! Pero esta vez quien subía mas rapido por L'Eau Rouge no era uno de los Penske.
Sino uno de los Jotas.
Will Stevens y Callom Illot le daban la victoria al Team Hertz Jota y comenzaban a amortizar esos 2,9 millones de euros.
Y con esto llegábamos a Le Mans con la moral por la nubes y más siendo los más rápidos en los ensayos previos.
Penske volvía a alinear a tres coches trayendo a uno de los IMSA y se conjuraban para obtener la 20ª victoria en Le Mans.
Conjuntamente con los Jota a los que Penske les cedió un chasis tras destrozar uno de los suyos durante los ensayos.
A ellos se le sumó también el Proton.
La cosa no pintaba mal y la pole era para el nº6.
Pero muy pronto se vio que su ritmo de carrera no era tan rápido y ningún 963 tuvo opciones ni llegaron a subirse al cajón.
El golpe en Le Mans fue duro y en Sao Paulo lograron la 2ª y 3ª plaza.
Pero no recuperaban el liderato del campeonato, tener en cuenta que el desastre en Le Mans penalizaba mucho al ser puntuaciones dobles las que se obtenían en la carrera de las carreras, algo que se complicó más en Texas con el flojo papel que hicieron sin subirse tampoco al cajón.
La penúltima prueba los llevo a Japon.
Donde si que conseguían la tercera victoria de la temporada y la segunda del Porsche Penske
La victoria les devolvía el primer puesto de la general en el campeonato de constructores y el 5º puesto que lograba el Hertz Jota les aseguraba el título de equipos privados.
La última prueba del calendario las 8 horas de Bharein decidiría el título de constructores y de pilotos.
Pero una mala clasificación ya presagiaba que no sería fácil.
Pero pronto llegaron los problemas para el nº6 que comenzó a perder comba.
Y además se vio envuelto en varias penalizaciones que lo alejaron de los puestos de cabeza.
Lo que le obliga a hacer un final de carrera a la desesperada.
Las únicas opciones pasaban porque el nº5 venciera la carrera y el nº6 alcanzara la 11ª posicion.
En un final intenso como habéis podido comprobar el nº5 solo conseguía el tercer puesto del cajón y le daban el campeonato de constructores a Toyota pero el nº6 lograba la 11ª y salvaba el título de pilotos.
Y con esto ya hemos visto cómo le fue al 963 en sus dos primeras temporadas, el 2024 fue un gran año para el 963, de los 7 títulos en los que participó consiguió 6 solo escapándosele el Mundial de Constructores por un suspiro.